Cristina Kirchner volvió a aparecer en público y dijo lo suyo participó del «Encuentro de la Cultura Popular», celebrado este 25 de MAYO al mediodía en el Polo Cultural y Deportivo Saldías, la ex-presidenta Cristina Fernández de Kirchner expuso frente a una sala llena, con una enorme participaciòn de jóvenes. Durante el comienzo de su discurso, puso el eje en el significado de la cultura popular y lo que se logró durante los años de gobierno kirchnerista.
Mencionando hitos de su gestión como Tecnópolis, o Paka Paka, la referente del peronismo realizo una comparativa entre lo realizado durante sus gobiernos con el presente de la actual gestión.
«¿Se dieron cuenta que estos tipos no construyeron nada? Su única obra es cambiarle el nombre a lo que otros hicieron. Que mediocres. ¿Generadores de cultura? De acá, ¿quién se va a acordar de estos tipos de acá a 20 años?», arremetió la ex-mandataria, luego de las palabras de sus acompañantes en el escenario, la senadora nacional Celeste Giménez Navarro y Teresa Parodi.

Advirtió sobre la gravedad del nivel de endeudamiento del gobierno de Milei. Agregó que «este modelo económico ya fracasó y va a fracasar una vez más». Calificó a la gestión libertaria como «un desgobierno» y se refirió a la búsqueda desesperada de dólares, pero advirtió que los desencantados con Milei «tampoco quieren volver con nosotros». Éstos son otros momentos destacados de su mensaje:
«EL DÉCIMO DEFAULT NO ES UNA FANTASÍA DEMASIADO LEJANA»
La ex presidenta Cristina Kirchner consideró esta tarde que «de seguir este endeudamiento, el décimo default no es una fantasía demasiado lejana» en el país. Remarcó que «con el RIGI, al tercer año, no se liquida un solo dólar de exportación en Argentina, a no ser que el plan sea entregar algo más que deuda».
«¿Territorio, tal vez? ¿Les darán un pedazo de Ushuaia, de Tierra del Fuego, para hacer alguna base, como les dio el payaso de Zelenski al otro?», planteó la ex jefa de Estado.
«LA MOTOSIERRA ENTRÓ EN LAS CASAS DE LAS GRANDES MAYORÍAS»
En otro tramo de sus duras críticas al gobierno de Milei, se refirió a los sectores en los que finalmente recayó el ajuste del gobierno de Milei, que en campaña decía que apuntaría contra la casta. Seguir hablando del Estado presente es no estar de acuerdo con lo que está pasando hoy en la sociedad. Todos se dieron cuenta que la motosierra no era contra el Estado sino que entró en las casas de las grandes mayorías”
«HAY QUE DEJAR DE SER MILITANTES ELECTORALES PARA VOLVER A SER MILITANTES POLÍTICOS»
Cristina Kirchner llamó a «dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos» y abandonar las «mezquindades y los egos que tanto daño han hecho y han provocado fragmentación inútil». Y pidió «replantear el modelo económico» que propone el peronismo «sin prejuicio ni falsos clichés históricos o culturales».
«ESTE MODELO LE SIRVE SOLO AL 30% DE LA POBLACIÓN»
La ex presidenta Cristina Kirchner en otro tramo de su discurso sostuvo que en las elecciones porteñas se vio que «en los barrios populares en los que (Javier) Milei había ganado en primera vuelta en 2023, ahora perdió», lo que atribuyó a la «crisis».
«¿Por qué? Porque es el lugar en donde primero impacta la crisis: se termina la changa y no se puede contratar a la niñera ni al jardinero ni nada. Y eso va a seguir. Este modelo le sirve solo al 30% de la población, el otro 70 queda fuera. Pero es progresivo», precisó.

«UN PASTELITO ESTÁ DOS LUCAS: ¿QUÉ TE PASA?»
Con respecto al Pacto de Mayo, firmado el año pasado, Cristina Kirchner lo calificó como una «bomba de humo» y cuestionó que la batalla cultural que impulsa el Gobierno de Javier Milei sea por la «decisión» propia de los ciudadanos en torno a los dólares. «Tus dólares, tu decisión. Un pastelito está dos lucas, ¿qué te pasa?», ironizó la ex mandataria.
«ESTÁ CAYENDO LA BALANZA COMERCIAL»
Sobre el final de su presentación en el Polo Cultural Saldías, destacó que, actualmente, «está cayendo la balanza comercial, que ya no es como en otras épocas de crecimiento, en el modelo sustitutivo de importaciones». «Están entrando bienes de consumo y se está cayendo igual la balanza comercial», siguió.
MENSAJE A LA MILITANCIA
Luego, casi como una costumbre luego de sus apariciones políticas, Cristina se dirigió en las afueras del Polo Cultural y Deportivo Saldías a los militantes que la vitorearon: “Hubo muchos intentos de hacer desaparecer al pueblo, a la Patria. De distintas formas, con distintos nombres. Pero yo les puedo asegurar que la Patria siempre va a volver. No la van a poder vencer porque es demasiado grande”, comenzó.
“Hay momentos de confusión tal vez en ls sociedades, tal vez porque las cosas que debieron haberse hecho, no se hicieron bien. Y hasta puede confluir con esa confusión, la desorganización del campo nacional y popular. Pero siempre, más temprano que tarde, el campo popular, la Patria, emerge. Y cuando eso se produce, créanme, es indetenible”, dijo.
Y finalizó, entre otros mensajes: “Entonces es importante hacer primar en esa sociedad, los valores de la solidaridad. Por eso, cuando podamos volver, habremos comenzado el camino de la reconstrucción, el camino de la Patria. No tengan dudas, compañeras y compañeros. ¡Viva la Patria!, gritó tres veces con el marco de cientos de banderitas argentinas y besos de los chicos a los que subieron al escenario montado afuera del salón.