• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
domingo 3 de diciembre , 2023
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Nacionales

MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES

Martin by Martin
junio 18, 2021
in Nacionales
MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES
45
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

SU LEMA ERA: “MORIR POR LA PATRIA ES GLORIA”
Se están cumpliendo 200 años de la muerte del general salteño que comandó la Guerra Gaucha y defendió el Norte de las invasiones realistas.
Más allá de los homenajes oficiales que comenzaron la noche del 16 de junio con la vigilia que se cumple desde siempre, custodiado por sus gauchos de poncho rojo con la banda negra en señal de duelo por él, el pueblo lo recuerda con muchos homenajes, esta vez con la presencia del Presidente Alberto Fernández junto a las autoridades salteñas, la figura de Güemes es impresionante pese a los desmerecimientos que historiadores como Bartolomé Mitre hiciera de su gesta y la de sus gauchos.
Fue el Pueblo el que lo siguió fielmente. Como lo hace siempre el pueblo con los hombres y mujeres que lo lideran y defienden sus derechos y hacen respetar su dignidad. Fue su sentido de federalismo auténtico, real y potente lo que destaca su figura y su genio militar, con las montoneras que arrasaron con los “godos” en el Norte en la ya histórica “guerra de guerrillas”.
La histórica “Guerra Gaucha”, que tuvo también a valerosas mujeres que lo siguieron en su gesta: desde su esposa, Carmen Puch, que lo siguió en su desplazamiento por el Alto Perú y la actual zona de Salta aún embarazada, su hermana Macacha Güemes, la capitana Juana Azurduy y tantas mujeres salteñas, humildes pero bien patriotas junto a sus hombres, lanza en ristre.

“El país necesita reivindicar la figura de Güemes. Porque se necesita la voluntad de Patria, que no es patrioterismo, no es cuadrarnos y cantar el himno. Es participación construyendo, pensando en el otro. Nuestra Patria tiene derecho a ser lo que los próceres pensaron. Ellos tuvieron un concepto de Patria Grande y no Patria chica. Güemes gobernaba sobre el Océano Pacífico. Por eso defendía tanto el Atlántico como el Pacífico ya que su visión del territorio abarcaba el Alto Perú y el Norte de Chile. Su pensamiento es para estos días. Güemes está galopando al lado nuestro y en esa conciencia histórica de trabajar por la Patria está la posibilidad de los argentinos de salvarnos juntos”, dice su chozno, el historiador Martín Miguel Güemes Arruabarrena que lleva en su sangre los genes del prócer salteño.

También podes leer...

COMUNICADO DE LOS MEDIOS PÚBLICOS SOBRE LA INTENCIÓN DE MILEI DE PRIVATIZARLOS

FERNANDO PUNTANO – “LOS TRABAJADORES ESTAMOS UNIDOS ANTE EL INTENTO DE VENDER CANAL 7, RADIO NACIONAL Y TELAM”

Es el chozno del general que comandó la Guerra Gaucha. Periodista e historiador, desde Salta recorre el país y toda América Latina divulgando la vida y la obra del padre de su tatarabuelo. También integra la Comisión Provincial del Bicentenario y el Instituto Güemesiano de Salta.
Y recuerda el descendiente del General Güemes: “El sistema político que él instauró de un estatuto militar para los gauchos fue una decisión de que bajo la bandera de la patria se pudiera dar la redención social. Su ideario fue innovador y se nutrió del espíritu de la tierra; por eso Raúl Scalabrini Ortiz lo relacionó con la gesta del 17 de Octubre. El poeta y político Joaquín Castellanos, para el centenario de Güemes, pensó en establecer una ley de protección a los aborígenes y a los gauchos”.

“En 1944, Arturo Jauretche conversó con Luis Güemes y éste le señaló que era importante crear un estatuto del peón a inspiración de lo que hizo Martín Miguel de Güemes. Jauretche se lo llevó a Perón quien concretó el Estatuto del Peón de Campo, que es la única ley que no habían pensado los socialistas”, finaliza el historiador.
El Federalismo y el sueño de la Patria Grande, que aún debe perdurar, pese a los ataques neoliberales. Y pensar que Rivadavia se llama la avenida más larga de Buenos Aires…

HOMENAJE DE POLÍTICA 2000, CON ALGUNOS DATOS DE LA AGENCIA TELAM.

Tags: Martin Miguel de Guemes

Related Posts

COMUNICADO DE LOS MEDIOS PÚBLICOS SOBRE LA INTENCIÓN DE MILEI DE PRIVATIZARLOS

COMUNICADO DE LOS MEDIOS PÚBLICOS SOBRE LA INTENCIÓN DE MILEI DE PRIVATIZARLOS

noviembre 28, 2023
16
FERNANDO PUNTANO – “LOS TRABAJADORES ESTAMOS UNIDOS ANTE EL INTENTO DE VENDER CANAL 7, RADIO NACIONAL Y TELAM”

FERNANDO PUNTANO – “LOS TRABAJADORES ESTAMOS UNIDOS ANTE EL INTENTO DE VENDER CANAL 7, RADIO NACIONAL Y TELAM”

noviembre 28, 2023
18

JAVIER MILEI PRESIDENTE: ¿LA ARGENTINA SE SUICIDÓ?

DÍA DEL MILITANTE PERONISTA: COMUNICADO DE LA CGT DE LA MATANZA

Next Post
GUSTAVO BARRESI – “LA UCR DE LA MATANZA VA A LAS PASO”

GUSTAVO BARRESI - “LA UCR DE LA MATANZA VA A LAS PASO”

GREMIALES

ANABELLA IANNONE (SADOP) – LA SERIA CRISIS EN LOS COLEGIOS PRIVADOS

FRENTE POLÍTICO SINDICAL 1* LA MATANZA

NUEVO PLENARIO DE LA CGT DE LA MATANZA

SEOCA ZONA OESTE – RESPALDÓ A UNIÓN POR LA PATRIA CON SERGIO MASSA COMO FUTURO PRESIDENTE

MÁXIMO KIRCHNER Y LA UOM – SE LANZA LA AGRUPACIÓN GREMIAL “CARLOS `EL RUSO´ GDANSKY”

DURO COMUNICADO DE LA CGT NACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN NACIONAL

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (35)
  • Gremiales (107)
  • Locales (1.226)
  • Nacionales (192)
  • Principal (4)
  • Provinciales (39)
  • Regionales (16)
  • Sociedad (247)
  • Uncategorized (85)

Últimas Noticias

  • LA MATANZA INCORPORÓ LAS DOS PRIMERAS MUJERES CHOFERES DE AMBULANCIAS
  • PLENARIO DEL PJ – VERONICA MAGARIO Y FERNANDO ESPINOZA, SE REENCONTRARON CON LA MILITANCIA
  • EL DOBLE FESTEJO DEL CLUB PORTUGUÉS
  • MORÓN CONFIRMÓ EL PAGO DE LOS AGUINALDOS

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.