• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
martes 28 de marzo , 2023
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Sociedad

PSICOGRAGEAS “ AYUDADORAS ” PARA UNA VIDA BUENA – DR GUILLERMO FERNÁNDEZ D’ADAM

Martin by Martin
marzo 20, 2022
in Sociedad
PSICOGRAGEAS “ AYUDADORAS ” PARA UNA VIDA BUENA – DR GUILLERMO FERNÁNDEZ D’ADAM
183
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

¿Dejas para mañana (¿o para pasado… o para el lunes o el mes que viene… lo que puedes hacer hoy? Puede ser que sufras de procrastinación ¿ cómo combatirla?.

El término procrastinar, de moda últimamente quiere decir, = dejar para mañana, posponer, aplazar, postergar. La Pandemia ha provocado una crisis global de salud mental y está alimentando una de nuestras tendencias humanas más perjudiciales: la procrastinación.
Test radial Si contestas que sí a estas preguntas puedes estar “procrastinando”.
– 5 minutitos y empiezo Termino este programa de televisión y ya me pongo en serio”
– ¿Retrasas algunas actividades importantes para el último momento y al final te toca hacerlas con apuro? Trabajo mejor bajo presión
– ¿Te crea ansiedad “enfrentarte” a algunas tareas y las vas aplazando una y otra vez? Por un día no pasa nada. Mañana lo hago seguro
– ¿Te inventas excusas para convencerte de que no pasa nada si postergas lo que habías planeado? Para hacerlo hoy sin ganas… mejor lo hago otro día”

También podes leer...

24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA

24 DE MARZO – OTRA VEZ EL PUEBLO EN LAS CALLES

TIPOS Y CARACTERÍSTICAS
Procrastinación personal: quien no aplaza de vez en cuando tareas desagradables, difíciles o aburridas mientras dedica el tiempo a otras menos “importantes”. «Para qué voy a intentarlo», «no soy capaz» o «esto es demasiado para mí» Es algo normal que exista un temor a que tu idea no funcione, o no reciba la aceptación que esperabas.
Pero la diferencia entre el éxito y el fracaso radica en la habilidad para enfrentar esos miedos y vencerlos.
Procrastinación escolar: es un problema tan común y serio que afecta particularmente a los estudiantes, maestros y académicos.
Procrastinación laboral: Todos tenemos la tendencia en determinados momentos de nuestras vidas, a dejar para más tarde o para luego ciertas obligaciones que nos causan estrés o porque no queremos enfrentarlas.
Procrastinación política: aplazar los asuntos pendientes que benefician a un país por intereses personales de los bandos enfrentados, o dejar para mañana lo que podrías hacer hoy, es una costumbre muy típica de políticos y gobernantes.
Esta práctica es muy habitual a pesar de que tiene un costo elevado, ya que los retrasos evitables generan pérdidas de productividad y bienestar a la sociedad, mermando la autoestima colectiva.
Buenas prácticas para evitar la procrastinación
Para enmascarar el problema y no sentirnos culpables solemos decirnos excusas que en realidad sabemos que son poco convincentes. Lo único que hacen es evitar que nos pongamos manos a la obra y es muy importante que aprendas a detectarlas.
b) Aprende a identificar las situaciones y tareas de alto riesgo de procrastinación: tareas con las que no disfrutamos, que requieren un esfuerzo, confusas y mal definidas y tareas que requieren que tomemos una decisión

¿Qué podemos hacer para controlar poco a poco la procrastinación?

  1. Romper la barrera de los 5 minutos anteriores a comenzar a trabajar. Ese es el gran obstáculo. Si se supera esa gran barrera inicial, todo resultará más llevadero.
  2. Establecer metas. ¿Cómo deben ser? Específicas (no tan genéricas que no muevan a la acción), secuenciadas (parciales), accesibles y temporalmente realistas.
  3. Planificar: Crear listas: la motivación es necesaria. Priorizar: no siempre se dispone del tiempo suficiente para hacerlo todo. Dividir las tareas: cuando una actividad se descompone en pequeñas partes.
  4. Controlar la carga de trabajo: hace falta ser realista y evitar sobrecargarse de responsabilidades. Dividir el tiempo en unidades. Planificarse un pequeño descanso o un cambio de actividad.
  5. Distanciar las tentaciones electrónicas (tareas o distracciones alternativas) multiplica su demora de satisfacción y reduce su poder motivador.
  6. Tomar decisiones y comunicarlas. El compromiso es más difícil de incumplir cuando hay una resolución solemne y pública.
  7. Buscar lo agradable de lo desagradable. Manipular mentalmente la tarea y asociarla a algo que nos resulte agradable eleva la motivación.
  8. Autopremiarse y autohalagarse potencia la autosatisfacción
  9. Practicar mindfulness y meditación, controlar pensamientos negativos
  10. Visualizar los logros deseados para vivirlos por anticipado.
  11. Evitar los argumentos autopermisivos. “no pasa nada por un día que me retrase, tengo tiempo”; “empiezo mañana, mejor el lunes”.
    Todas estas pautas son eficaces, lo que no quiere decir que sean sencillas de implementar o manejar con maestría. Lo que interesa es conocerlas y recordarlas. El premio es mejorar sustancialmente la forma de trabajar, sufrir mucho menos y… BUENA VIDA.

    TODOS LOS JUEVES A LAS 11:30 PODÉS ESCUCHAR LA COLUMNA DEL DR. GUILLERMO FERNÁNDEZ EN “PEDRO ARTAZA Y SUS NOTICIAS”, POR AM 930 NATIVA EN DÚPLEX POR AM 1250 ESTIRPE NACIONAL (POR INTERNET), EN LA APP NATIVA 930 Y POR RADIO CUT)
Tags: Guillermo Fernández Dadam

Related Posts

24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA

24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA

marzo 27, 2023
20
24 DE MARZO – OTRA VEZ EL PUEBLO EN LAS CALLES

24 DE MARZO – OTRA VEZ EL PUEBLO EN LAS CALLES

marzo 27, 2023
29

LA MARCHA A PLAZA DE MAYO – FERNANDO ESPINOZA: “LA MATANZA PRESENTE POR UNA JUSTICIA DEMOCRÁTICA E INDEPENDIENTE”

LA PARTIDA DE PEDRO QUINODOZ – “¡¡CHAU, PETER!!”

Next Post
Dr. EDUARDO BARCAT – “QUE LOS VECINOS PARTICIPEN EN LA PELEA CONTRA LA INSEGURIDAD”

Dr. EDUARDO BARCAT - “QUE LOS VECINOS PARTICIPEN EN LA PELEA CONTRA LA INSEGURIDAD”

GREMIALES

LA COPEBO CELEBRÓ SUS ELECCIONES INTERNAS

COMUNICADO DE PRENSA OFICIAL

SEOCA – REUNIÓN CON REPRESENTANTES GREMIALES DE ZONA OESTE

Se lanzó el pasado 17 de Octubre la Mesa Sindical Peronista La Matanza en el estadio Obras Sanitarias

CONFERENCIA DE PRENSA – “EL FRENTE POLÍTICO SINDICAL SE LANZA EN LA SEGUNDA SEMANA DE NOVIEMBRE”

MIGUEL FENIELLO – “NOS AMENAZAN PORQUE CREAMOS UN NUEVO SINDICATO MUNICIPAL”

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (19)
  • Gremiales (96)
  • Locales (997)
  • Nacionales (158)
  • Principal (4)
  • Provinciales (34)
  • Regionales (15)
  • Sociedad (193)
  • Uncategorized (84)

Últimas Noticias

  • ASUMIÓ MARÍA EVA SOTO – NUEVA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MATANZA
  • 24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA
  • 24 DE MARZO – OTRA VEZ EL PUEBLO EN LAS CALLES
  • LA MARCHA A PLAZA DE MAYO – FERNANDO ESPINOZA: “LA MATANZA PRESENTE POR UNA JUSTICIA DEMOCRÁTICA E INDEPENDIENTE”

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.