• Nosotros
  • Staff
  • Publicite aqui!
  • Contacto
jueves 30 de marzo , 2023
Politica2000
Pedro Artaza y sus Noticias
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura
No Result
View All Result
Politica2000
No Result
View All Result
Home Nacionales

La polìtica de medios de Cambiemos – Ahora el papel prensa lo vende Clarìn y la represiòn la regala el gobierno

admin by admin
mayo 26, 2020
in Nacionales
11
VIEWS
Compartir en Facebookcompartir en whatsapp

También podes leer...

24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA

24 DE MARZO – OTRA VEZ EL PUEBLO EN LAS CALLES

Además de la barbaridad votada por los señores Diputados y Senadores Nacionales en la sesión del 6 de diciembre en el Congreso Nacional, del proyecto de desregulación de la Ley 26736 que controlaba la producción y la venta de Papel Prensa para diarios y revistas a precio igualitario y que ahora acarrea el consiguiente riesgo de pérdidas de puestos de trabajo en medios gráficos de todo el país, el Gobierno Nacional sigue su embate contra los medios que no les son adictos. (¡OH, los tiempos del tan puteado “6, 7,8” que parecían ser el sumum de la obsecuencia!). 
Lástima no tener el espacio para nombrar a todos esos legisladores que, elegidos por sus pueblos en sus provincias, no dudan en cagarse en la voluntad de esos argentinos que creyeron que podrían defender el trabajo y la opinión libre desde sus medios medianos y chicos de tantos lugares de la Argentina.
 Desde La Quiaca hasta Tierra del Fuego. Pero ya daremos a conocer quienes son estas señoras y señores que, muchos de ellos van a la tele y salen por las radios hablando de Democracia, del “pueblo y sus derechos y de los “atropellos” de Macri y sus gobernantes.
 
 
Votaron 127 a favor del proyecto que beneficia a los multimedios Clarín y La Nación para que ellos pongan el precio al papel (en dólares, obvio) de un medio que no podrá ser reemplazado nunca por lo tecnológico, como argumentaron el diputado Diego Bossio y Marco Lavagna, en uno de los tantos puntos débiles que presentaron para lograr que legisladores de Cambiemos, UCR, PRO, Coalición Cívica, Partido Justicialista y Frente Renovador lograran el objetivo de esos monopolios. Hubo 66 votos en contra de Unidad Ciudadana y Frente Izquierda, más 3 abstenciones. Un atropello más en contra de los medios como los nuestros, que empujamos día  a día el elefante de la economía para seguir adelante. Ya la devaluación del peso argentino a mediados de año, nos provocó un serio impacto en los costos. Pero no es lo único, también muchos trabajadores de prensa pagan el costo de las políticas del Ministro Lombardi respecto de la comunicación y los medios públicos. Con estas medidas coercitivas ó con palos a periodistas, fotógrafos, camarógrafos y todo trabajador de prensa que pretenda únicamente TRABAJAR, mostrando la VERDAD de lo que pasa día a día en este dolorido país.
 
LOS MEDIOS PÚBLICOS EN 2018: 
 
1. Despido de 357 trabajadores de Télam y paralización total de la agencia; 
2. Desaparición de Paka Paka del abono básico, 
3. Traslado de Canal Encuentro a lugar marginal en la grilla;
4. TV Pública sin noticiero los fines de semana;
5. Caída de audiencia de Radio Nacional a su peor índice histórico;
6. Paritarias 0 a los trabajadores desde 2016; 
7. La eliminación de todos los «acontecimientos deportivos de interés relevante» para ver por TV Pública y/o abierta;
8. Audiencia pública de sólo 2 horas, convocada por el ENACOM para modificar el Plan Nacional de Servicios de Comunicación Digitales, en el que Grupo Clarín pidió a Gobierno la prórroga del “apagón analógico” (cese de transmisiones tradicionales de TV para consolidar la TDA previsto para 9 /2019
9. La Comisión Bicameral de Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, que no se reunía desde el año pasado, lo hizo «de golpe» para nombrar a Emilio Alonso como Defensor del Público provisional. El titular no tiene antecedentes en área ni se publicó su CV como demanda la Ley
10. Despidos en absolutamente todas las áreas de medios públicos, desde las administrativas hasta las creativas. Podemos discutir miles de modelos posibles de medios públicos pero nunca uno que persiga, estigmatice, deje afuera NI REPRIMA a sus trabajadores, por eso esta foto es inadmisible. Ya llegan las siniestras pistolas Tasser.
PEDRO ARTAZA
 

Related Posts

24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA

24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA

marzo 27, 2023
25
24 DE MARZO – OTRA VEZ EL PUEBLO EN LAS CALLES

24 DE MARZO – OTRA VEZ EL PUEBLO EN LAS CALLES

marzo 27, 2023
33

LA MARCHA A PLAZA DE MAYO – FERNANDO ESPINOZA: “LA MATANZA PRESENTE POR UNA JUSTICIA DEMOCRÁTICA E INDEPENDIENTE”

DOCUMENTO DEL PJ DE LA MATANZA – SIN CRISTINA NO HAY DEMOCRACIA

Next Post

Sindicato de Trabajadores Municipales -Temporada de Verano 2019 en las piletas

GREMIALES

LA COPEBO CELEBRÓ SUS ELECCIONES INTERNAS

COMUNICADO DE PRENSA OFICIAL

SEOCA – REUNIÓN CON REPRESENTANTES GREMIALES DE ZONA OESTE

Se lanzó el pasado 17 de Octubre la Mesa Sindical Peronista La Matanza en el estadio Obras Sanitarias

CONFERENCIA DE PRENSA – “EL FRENTE POLÍTICO SINDICAL SE LANZA EN LA SEGUNDA SEMANA DE NOVIEMBRE”

MIGUEL FENIELLO – “NOS AMENAZAN PORQUE CREAMOS UN NUEVO SINDICATO MUNICIPAL”

Entrevistas

Seguinos en la redes

Nosotros

politica2000, las noticias de Pedro Artaza

Seguinos

Categorías

  • Cultura (19)
  • Gremiales (96)
  • Locales (998)
  • Nacionales (158)
  • Principal (4)
  • Provinciales (34)
  • Regionales (15)
  • Sociedad (193)
  • Uncategorized (84)

Últimas Noticias

  • COMANDO UNIFICADO CONURBANO – EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE NACIÓN CREO EL CUC CONTRA EL DELITO EN EL CONURBANO
  • ASUMIÓ MARÍA EVA SOTO – NUEVA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MATANZA
  • 24 DE MARZO DE 1976 – 2023 – COMUNICADO DEL FRENTE POLÍTICO SINDICAL PRIMERO LA MATANZA
  • 24 DE MARZO – OTRA VEZ EL PUEBLO EN LAS CALLES

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Cultura

© 2020 Politica2000 - Powered by Fulloffice.